lunes, 4 de mayo de 2009

Spaguettis negros


Que ricos que estaban estos spaguettis. Cada vez que voy a un centro comercial o gran superficie con tiempo además de comprar lo que me hace falta, le echo un vistazo a otros artículos que yo creo que pueden "tener futuro" en mi cocina. 
Eso me pasó con estos spaguettis. Fue amor a primera vista. 

Ingredientes:

-1 paquete de spaguettis negros
- aceite de oliva
-un par de dientes de ajo
-tiras de calamar( yo fui buscando calamares pequeñitos, pero no los encontré)
-langostinos al gusto. Yo puse 5 por persona. 
-perejil.


Elaboración:

Paso 1- cocinar la pasta según indique el fabricante.

Paso 2- saltear en una sartén las tiras de calamar con un poquito de aceite de oliva y el ajo.,

Paso 3- saltear los langostinos de la misma manera una vez le hayas pelado el cuerpo(dejar solo la cabeza y la cola)

Paso 4- trocear el tomate en trozos pequeños y saltear en la misma sartén que lo anterior sin limpiar. Solo lo justo para quitar la durez del tomate.


Lo increible es, que sin salsa queden tan jugosos. y con un sabor inigualable.
En cuanto a los spaguettis negros, no saben a cables de la luz, como me ha dicho alguien, saben a pasta, y el calamar le da un sabor diferente. 
En este plato se juega mucho con los colores y los sabores. Lo recomiendo. 

Este es el plato terminado y montado. A la hora de servir lo he unido un poco para que los sabores de todos los ingredientes se mezclen.

martes, 28 de abril de 2009

FRESQUITO DE PIÑA


Este postre está muy rico, pero la próxima vez le haré unos cambios que les voy a indicar. La receta original la he sacado del blog: www.guisarte.blogspot.com 

Ingredientes:

-1 lata de las grandes de piña en almibar, incluido el almibar
-200 ml de nata
- 1 sobre de gelatina neutra
-medio bote de leche condensada( esta es mi aportación, ya que creo que le faltaba algo de dulzor)
-caramelo líquido para el molde.

Elaboración:

Paso 1-Echar todos los ingrediente en la thermomix, incluido el almíbar(excepto el caramelo líquido) Triturar progresivo 5-10 durante 10 segundos. Después programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.

Paso 2- Poner el caramelo líquido en el molde, procurando que quede bien extendido. Poner la mezcla anterior en el bol, procurando tener cuidado para que el caramelo se quede en el fondo. Poner en la nevera y dejar enfriar. Mejor si se hace de un día para otro. 
Está muy bueno, yo lo he hecho sin la leche condensada y eché de menos algo más de dulzor.

CHULETAS DE CERDO CON VINAGRETA DE BALSAMICO



Me he propuesto amortizar esas revistas de thermomix que compramos en el kiosko y que nos salen tan caros, con lo que de cada una de ellas pienso publicar mi versión de al menos 5 recetas por revista. Ayer "pique" y compré una. Tiene bastantes cosas , aunque como todo,  yo las tuneo. 

En este caso para empezar he decidido hacer estas chuletas, al principio , pensaba hacerlas tal cual la revista, pero no puedo contener mi instinto de tuneo. 

La revista es el n. 7 de Cocina del Siglo XXI. 

Ingredientes:

-4 chuletas de cerdo
-4 cucharadas de aceite
-1/2 cebolla
-2 dientes de ajo
-50 ml de vino
-1 cucharada de vinagre balsámico
-1 naranja
-1 pastilla de caldo
-un chorrito de salsa de soja



Elaboración:

Paso 1- en primer lugar sacamos un  poco de la cáscara de la naranja y la fileteamos, sacamos el jugo de la naranja y picamos los dos dientes de ajo. Junto con 2 de las cucharadas de aceite, ponemos las chuletas a macerar, durante un par de horas en la nevera.

Paso 2- poner en el vaso de la thermomix dos cucharadas de aceite junto con la cebolla y programar 4 m a 100º y v. 4. agregar el vino y la pastilla de caldo y programar 10 min. varoma v. 4. 

Paso 3- colar el líquido de la maceración y calentarlo en un cazo, cuando empiece a hervir poner la cucharada del balsámico . Mientras poner un poco de aceite en la sartén ( muy poco, solo pintar la superficie) y pasar las chuletas, dorarlas solo un poco. Pasar las chuletas a un caldero . El resultado de la cebolla y el del líquido de la maceración, pasarlo por el jugo que ha quedado en la sartén , y posteriormente al caldero junto con la carne. Poner un poco de salsa de soja y un vaso de agua, llevar a ebullición hasta que la carne esté blanda. 

Servir con papas guisadas, puré de papas o con cualquier guarnición. 
El resultado es una salsa en la que nos encontraremos varios sabores, por un lado la naranja, por otro el balsámico , la cebolla, los ajos........ en definitiva..... una explosión de sabor. 

Garantizado y muy fácil de elaborar. 

viernes, 24 de abril de 2009

CROQUETAS DE POLLO






Uffff si que tenía abandonado el blog. No he tenido tiempo. Ahora tengo la cabeza llena de ideas que iré poniendo poco a poco.
En este caso voy a poner una comida de las de toda la vida, las ricas croquetitas. La diferencia es que están hechas en thermomix, son tan fáciles, y me ahorro tanto tiempo, además quedan en su punto.
La receta que he seguido es la del libro básico de la thermomix, pero con una pequeña mofificación, la cantidad de leche. Yo creo que lasantidades que vienen en el libro no están correctas, ya que ponen 800 gr de leche y yo solo le pongo 500 y quedan perfectas.

Ingredientes:

-70 gr de cebolla.
-50 gr  de aceite de oliva
-100 gr de mantequilla
-170 gr. de harina
-nuez moscada
-pimienta
-sal

-en este caso yo las he hecho de pollo que me sobró del caldo. 





Elaboración:

Paso 1- desmenuzar el pollo. Yo lo he hecho en la thermo, pero la pròxima vez lo haré a mano ya que me gusta mas encontrarme los trozos.

Paso 2- poner en la máquina el aceite, la mantequilla y la cebolla y programar 3 m. tem. varona v. 3/2. Añadir la harina y programar 1 m 100 º v. 2 1/2.

Paso 3- incorporar la lecha, la nuez moscada, sal y pimienta, mezclar 10b seg. v. 6  , agregar 2 chucharadas de pollo y programar 7 minutos varoma. vel. 4. Dejar reposar unos minutos en el mismo vaso, y despues incorporar el resto del pollo.

Paso 4- dejar enfriar la masa y hacer las bolas, pasar por huevo batido y por pan rallado.


Yo suelo congelarlas y me ayuda mucho cuando tengo que improvisar alguna cena y canapé. 
Están buenísimas. 

miércoles, 1 de abril de 2009

CONEJO AL SALMOREJO

Esta es una de las comidas de la cocina canaria por excelencia. 

Es un plato que particularmente me gusta mucho y lo curioso es que en cada casa se hace de una manera diferente. Supongo que es lo mismo en todas las comidas regionales. 

En todas las fiestas, en las casas huele a esto, a conejo, el aroma es increíble y despierta todos los sentidos.

Yo les voy a contar como lo hago yo.

Ingredientes: 

-un conejo troceado pequeño
-5 dientes de ajo
-una rebanada de pan
-un puñado de almendras.
-aceite
-vinagre
-sal
-hierbas(orégano, laurel, tomillo)
-pimentón


ELABORACIÓN:

Paso 1- en la batidora, poner 3 dientes de ajos, junto con las hierbas, el pimentón, el aceite y el vinagre, sal. Batir hasta que esté totalmente triturado. Untar los trozos de de conejo con la mezcla anterior y dejar reposar como mínimo una hora.

Paso 2- calentar el aceite en una sartén y freír,la rebanada de pan, junto con las almendras, dos dientes de ajo y el hígado del conejo. Una vez bien dorados pasar a un almirez donde los machacaremos. Reservar.

Paso 3- Ir dorando en la misma sartén los trozos de conejo. Poner en un caldero . Una vez hemos terminado el adobo sobrante ponerlo también en la sartén y sofreír durante unos segundos, añadir a la carne dorada. Añadir además la picada del almirez. 

Paso 4- añadir un poco de agua y una guindilla, y poner a hervir todo lo anterior, hasta que la carne este blandita.





Esta comida en Canarias se sirve acompañada con papas arrugadas , que no es otra cosa que papas con su piel heridas con mucha sal. La papa solo tomará la sal que necesita. Yo a la hora de guisar la papa , le suelo añadir medio limón de esta manera la papa quedará mas blanquita. 

sábado, 28 de marzo de 2009

Costillas de cerdo al horno


En alguna parte leí esta receta, pero no logro identificar la fuente. Es más estuve buscando en las revistas de cocina que tenía en casa, y no logró dar con ella. La tenía en la cabeza.

Ingredientes:

-costillar de cerdo fresco
-ketchup
-salsa soja
-aceite
-vinagre balsámico




Elaboracion

Paso 1- poner todas las salsas en la thermo y batir hasta que estén todos los elementos integrados. No pongo la cantidad de cada, porque ha sido un poco al ojo. Más o menos era la misma cantidad de todo.

Paso 2- poner las costillas en la fuente donde van a ser horneadas y echar por arriba el adobo anterior. Dejar reposar durante un par de horas.



Paso 3- Con el horno precalentado introducir la fuente y hornear a 150º durante 1 hora aproximadamente. Dar la vuelta de vez en cuando para que se haga igual por todos lados.




Yo la he servido con guisantes y con papas fritas en cuadros y estaban muy buenas. Quizás he hechado de menos una pizca de guindilla, pero como también comía la pequeñaja, pues mejor así.

Quesillo(Thermomix)




Siempre me ha parecido un engorro hacer postres, pero la verdad que la "masquina" te lo facilita.
Me encanta el quesillo, pero yo nunca lo había hecho en casa. Fuí invitada a un curso de thermomix y fui encantada. Allí una de las cosas que hicieron fue el quesillo. Me pareció tan fácil, que lo he hecho muchas veces más en casa.

Ingredientes:

-una lata de leche condensada.
-la misma medida de la lata, de leche normal(yo uso semidesnatada)
-la rayadura de 1 limón
-6 huevos
-caramelo líquido


Elaboración

Paso 1- Batir todo en la thermo hasta que se mezclen bien.

Paso 2-En la parte inferior del molde, poner caramelo líquido, verter todo el preparado anterior en el molde. Yo uso de los que se compran en el super de metal de usar y tirar. se tapan bien con la tapa de cartón que traen y encima de la tapa se ponen un par de servilletas dobladas( el objeto de las servilletas es para que absorban la humedad del varoma y no entre dentro del recipiente del flan.

Paso 3- colocar 1 litro de agua en el vaso y poner el varoma. Dentro del varoma poner el molde con el preparado y programar. 35-40 minutos. tem varoma. vel 1.

Dejar enfriar en la nevera. Mejor si se hace de un día para otro. Y ahora a disfrutar de un postre muy casero y muy rico.

jueves, 19 de marzo de 2009

PASTA CON MARISCOS



Ummmmm que rico..... todavía estoy degustando ese saborcito tan rico que me ha quedado en la boca. 
Hoy me apetecía pasta, y la he hecho con mucha verdura y marisco. 
Llevaba toda la mañana en el trabajo pensando lo que me esperaba en casita, y una vez llegué y terminé la comida, pues ale, otro "orgasmo gastronómico".
He usado pasta de la seca, ya que era mas de 1 euro mas barata que la fresca, asimismo el marisco era congelado, pero riquísimo.


Ingredientes

-Pasta( yo he usado cintas nidos de espinacas) 
-1 bote de tomate triturado
-medio calabación
-1 zanahora
-media cebolla
-ajos
-perejil
-sal y pimienta
-aceite de oliva
-mejillones
-langostinos.





Elaboración:

Paso 1- picar la cebolla en juliana y ponerla en la thermo junto con 50 gr de aceite, durante 8 m a tem. varoma, vel. cuchara y giro a la izquierda (el objetivo es que estuviera intacta y las cuchillas no las cortaran), añadir el bote de tomate triturado, perejil , sal, pimienta. Programar 20 m. con la misma vel. y temperatura. Poner en el varoma los mejillones y hacerlos al mismo tiempo que se hace la salsa.

Paso 2- el medio calabacin y la zanahoria cortarlo en láminas con el pela-papas y sofreirlo junto a dos dientes de ajo, cortados en láminas. Reservar. 

Paso 3- Guisar la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.

Paso 4- pelar los langostinos dejando la cabeza y la cola, y saltear con un diente de ajo fileteado.

Paso 5- Mezclar la salsa, junto con los mejillones, y la pasta. Adornar con los langostinos.




Solo hay una manera de conocer el sabor. Probad!  Os lo recomiendo. Además me parece muy entretenido comer la pasta con "bichillos". Todo esto lo he regado con un vino blanco afrutado Flor de Chasna de la denominación de origen d
e Abona. No lo había probado antes, y también lo recomiendo. 

Marta, anímate que esto está buenís
imo, y deja los bizcochones de plátano.


martes, 17 de marzo de 2009

ALMOGROTE GOMERO




ummmmmmmm como me gusta esto. No hay nada mejor que un buen almogrote, una buena copa de vino y..... ejem...... buena compañía. Con el almogrote me pasa lo mismo que con las pipas, una vez empiezas no puedes acabar.


Ingredientes:


-queso curado, bien curado.(yo he usado medio queso)
-1 pimienta picona
-aceite de oliva
-1 diente de ajo
- 1 tomate pequeño


Elaboración:


Paso 1- Limpiar el queso de la parte exterior y cortarla en trozos pequeños.


Paso 2- Introducir en la thermo todos los ingredientes y triturar a ve. 7-10 durante 1 minuto . Comprobar la textura, en caso de que necesite mas tiempo, volver a triturar.




El mejor acompañamiento es una buena copa de vino, tiene ese sabor del queso y te deja ese picorcito tan rico.



POTAJE DE BERROS


En primer lugar decir, que no es el original, que como todas mis recetas está tuneado. En esta ocasión el tuneo es debido a lo que tenía en la nevera.
He hecho en otras ocasiones la receta que viene en el libro básico, y está fenomenal, pero ahora voy a poner otra.


Ingredientes-

-Un trozo de calabaza.
-un trozo de calabacín
-unas habichuelas
-media cebolla
-2 dientes de ajo
-1 trozo de puerro
- un trozo pequeño de chorizo ( la receta original llevaba panceta, pero yo no tenía)
-Una papa
-Una batata pequeña
-50 grs de aceite
-un litro de agua
-cominos, sal, una pastilla de caldo, pimentón ahumado.




Elaboración:

Paso 1- En pirmer lugar poner la calabaza y triturar durante 5 se. ve. 4. Reservar

Paso 2- picar el calabacín, las habichuelas, y reservar.

Paso 3- poner en el vaso la media cebolla, junto con los dientes de ajo, y el puerro, triturar durante unos se. a v. 4 . Añadir el aceite y programar durante 8 m. tem. varoma.

Paso 4- añadir el calabacín, la calabaza, las habichuelas , el agua y programar 20. a tem. varoma, giro a la izquierda y velo. cuchara.

Paso 5- añadir la papa y la batata en cuadraditos por el bocal, añadir además el pimentón junto con los cominos, la pastilla y programar 7 minutos mas con la misma temperatura y v.

Una vez finalizado el tiempo comprobar de sazón y poner 2 se. a vel. 4 para que triture solo muy poquito.

Dejar reposar ...........y a disfrutar de este tan sano plato de cuchara