lunes, 27 de julio de 2009

BERENJENAS EMPANADAS




Esta receta la he sacado del foro www.mundorecetas.com.
Es como todas las anteriores muy sencilla de hacer y el resultado es espectacular.

Ingredientes muy sencillos, sencilla elaboración. Los animo a que la preparen .

Ingredientes:

-1 berenjena grande
- 1 diente de ajo
- 1 puñadito de perejil picado
-mayonesa
-pan rallado

Elaboración:

Paso 1- picar las berenjenas en rodajas y dejarlas reposar en un bol con agua y sal durante 1 hora para que suelten su amargor. Una vez pasado el tiempo secar bien. Precalentar el horno a 180º

Paso 2- triturar el diente de ajo y mezclar junto con el pan rallado y el perejil. Reservar.


Paso 3- untar las rodajas de berenjena por los dos lados con mayonesa y luego pasar por la mezcla de pan rallado.

Paso 4- poner las rodajas en una bandeja de horno separadas unas de otras. Introducir en el horno. No pongo el tiempo porque en cada horno es diferente. Cuando lo vean doradito, dar la vuelta. Mantener un rato más en el horno y luego sacar.


Están igual de buenas frias como calientes. Es un aperitivo ideal, también lo podemos utilizar como guarnición.

domingo, 19 de julio de 2009

BUBANGOS RELLENOS







Este es un plato de aprovechamiento. Me ha sobrado carne a la plancha y no la he tirado, la he aprovechado , para junto con algo más hacer otro platito, es que esto de la crisis nos trae de cabeza a todos.




Ingredientes

-1 bubango de los pequeñitos por persona
-carne molida( en mi caso he utilizado un filete a la plancha que me había sobrado el día anterior
-media cebolla
-2 dientes de ajo
-2 cucharadas de tomate triturado
-queso triturado.

Para la bechamel
-1 diente de ajo
-1 cucharada de harina
-dos vasos de leche
-sal, nuez moscada

Elaboración

Paso 1- hacer los bubangos al vapor o cocinados. Se les cora la parte de arriba y se les vacía el interior. Poner boca abajo en un escurridos para que suelte todo el agua.

Paso 2- triturar la carne y reservar. Sofreir la cebolla junto con el ajo, una vez esté la cebolla blandita, añadir el tomate , y la carne. Con este sofrito rellenar los bubangos y poner en la bandeja que vayas a utilizar para hornear.

Paso 3- para hacer la bechamel poner una nuez de mantequilla en una sarten junto con un poco de aceite de oliva. Sofreir el ajo, picado muy pequeño, añadir posteriormente la harina y tostar, poner la leche y sazonar con sal, nuez moscada y pimienta molida. Cuando empiece a cuajar reservar.


Paso 4. poner la bechamel por encima de los bubangos y en la parte superior poner queso rallado. Hornear hasta que el queso esté dorado.




Buena combinación de verduras, y carne. apto para todo los públicos.

miércoles, 15 de julio de 2009

ENSALADA DE PIÑA





Con el verano colgamos la cuchara y nos proponemos hacer una dieta mas refrescante. Las ensaladas suelen ser la solución a nuestra dieta. En muchas de ellas utilizamos frutas, este es el caso de la receta que precede.

La piña además de ser muy refrescante tiene las siguientes propiedades:


La piña no sólo es deliciosa, también es sana y nutritiva. La piña tiene vitaminas, minerales, fibra y enzimas que son buenas para el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener el peso ideal y una nutrición equilibrada.Las piñas son una gran fuente de vitamina C y pueden comerse crudas o ser utilizadas en la cocina. Las piñas tienen poquísima cantidad de grasa y sodio, y nada de colesterol.

Ingredientes:

-1 piña tropical

-langostinos

-1 lata de maiz

-5 palitos de surimi

-salsa rosa a gusto


Elaboración

Paso 1- Es el más "complicado". Hay que cortar el 25% superior de la piña, con la idea, de vaciarla posteriormente y utilizarla como recipiente para servir la ensalada. Con el mismo instrumento con el que vaciamos las papas para rellenar vaciar la piña y reservar.

Paso 2- Guisar los langostinos. Cortarlos y hacer lo mismo con el surimi. Mezclar piña, langostinos, surimi y la lata de maiz, junto con la salsa rosa. Servir en la piña.

Evidentemente cuanto más fria a la hora de servir, más rica que va a estar.




jueves, 9 de julio de 2009

CREMA FRÍA DE MELÓN Y JAMÓN




Francamente pienso que el que no se alimente bien, no es porque no sepa cocinar, es por vagancia.
Lo pienso porque hay cosas muy fáciles de preparar y que no nos quita nada de tiempo. El ejemplo la receta que a continuación voy a explicar.
Es refrescante, nutritiva, sabrosa......

Ingredientes:

-1000 grs de melón
-un poco de sal, de aceite de oliva
-virutas de jamón ( si es del bueno mejor)
-un poco de nata para servir (opcional)

Elaboración:

Paso 1- Tan fácil, como triturarlo todo perfectamente. El truco de esta crema está en la temperatura, se debe servir bien fría. Adornar con virutas de jamón serrano y ya está.

Como poco más se puede decir, adjunto fotitos para el disfrute del futuro comensal.







lunes, 6 de julio de 2009

MEJILLONES A LA VINAGRETA



Tan simple .... tan fácil..... pero tan apropiado para estos calores que estamos pasando.

Es ideal como entrante, como primero, como cena informal......

Ingredientes:

-300 grs de mejillones
- 1 trozo de pimiento verde
-1 trozo de pimiento rojo
-1 trozo de cebolla roja
- 1 tomate maduro
-aceite, vinagre y sal

Elaboración:

Paso 1- hacer los mejillones al vapor, una vez estén abiertos quitar una de las valvas y reservar en una bandeja

Paso 2- trocear más o menos del mismo tamaño las verduras, hacer la vinagreta y añadir a la verdura, Poner encima de los mejillones, y poner en la nevera para que se enfrien.

Bien acompañado con una cerveza .....ummmmm

viernes, 3 de julio de 2009

SOLOMILLO DE CERDO CON SALSA DE FRUTAS





Esta es una de esas recetas que te dejan muy satisfechas al hacerlas, porque la mezcla de sabores ha sido perfecta.


Ingredientes:

-1 solomillo de cerdo
-1 tallo de apio
-1 trozo de puerro
-media cebolla
-3 champiñones
-2 cucharadas de tomate triturado
- 1 chorro de vino blanco
-fruta troceada y una cucharada de azúcar para la fruta
-sal,pimienta, pimentón



Elaboración

Paso 1- En la thermo poner el apio/puerro/cebolla junto a 50 g. de aceite, triturar 3 se. v. 3 y medio y programar 10 m. varoma, v 2

Paso 2- introducir a través del bocal los champiñones fileteados, el tomate y el vino blanco, programar 10 m. mas con la misma v. , triturar vel progresiva 5-10

Paso 3- Marcar el solomillo entero en una fuente. Volcar la salsa obtenida anteriormente en la fuente con el solomillo y dar un hervor durante aprox 4 m.

Paso 4- En una sartén, saltear la fruta y añadir una cucharada de azúcar por arriba, una vez haya tomado color añadirlo a la carne.



Notas
Las frutas las he comprado congeladas en una tienda de estas que venden al granel.
Insisto una vez más en la mezcla de los sabores.......

viernes, 26 de junio de 2009

Mermelada de albaricoques





Mi madre me ha regalado todos estos damascos, y como son muchos para comerlos y antes que se pusieran malos , he decidido hacer mermelada.

Ingredientes:

-700 grs de damascos del huerto de mi tio
-400 grs de azucar
-el zumo de 1 limón

Elaboración:

Paso 1- pelar los damascos, despepitar y reservar. En la themo los he triturado durante unos seg, quería que no quedaran totalmente triturados, s
ino que se encontrara trocitos.

Paso 2- En el mismo vaso de la thermo, añadir junto a los damascos, el azucar y el limón y programar 20 minutos, varoma, velocidad 2.





He esterilizado los botes donde los he guardado y luego les he hecho el vacio para conservarlos. Me han salido 3 botes.



Está de muerte. Estoy esperando a que repose, porque en algún lugar he leido que se debe esperar, ya que estará más sabrosa.


CARRILLERA DE TERNERA EN SALSA DE VINO TINTO



Ufff llevaba mucho tiempo queriendo hacer esta receta. Había leido mucho sobre lo rica y gujosa que es la carne de la carrillera y me entró el interés por conocerla. Luego vino la aventura de encontrarla, llevaba meses detrás de ellas, y por fin.... 2 llegaron a mis manos ayer mismo.

La receta es un mix de todas las recetas que encontré .

Ingredientes:

-2 carrilleras de ternera
-1 puerro
-1 tallo de apio
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-2 cucharadas de tomate triturado
-vino tinto a discreción
-sal, pimienta, harina para rebozar la carrilera, 1 pizca de
canela, 1 pica de nuez moscada.

Elaboración

Paso 1- salpimentar las carrilleras y pasarlas por harina. Freir en la misma olla donde vayas a hacerla, para que se selle y los jugos queden dentro . Además esa misma harina ligará la salsa. Reservar.

Paso 2- en la misma olla sofreir todas las verduras, cuando estén casi, se les añade el tomate y el vino, un buen chorro, se deja un rato a fuego vivo para que evapore el alcohol, añadir las carrilleras y un gran vaso de agua. Cerrar la olla a presión y a los 10 minutos de pitar la olla, comprobar la cocción. En mi caso estaban duras, en este momento le añadí la canela, nuez moscada, 2 clavos de olor y sal. Unos 10 minutos más de olla y estaban listas. Sacar las carrilleras y triturar toda la salsa. dar un hervor más con la olla abierta y ya está.



Las he acompañado con puré de papas y creo que es la combinación ideal. Buen provecho

miércoles, 17 de junio de 2009

TARTA DE QUESO Y FRUTOS DEL BOSQUE






Esta tarta ya la había hecho hace algunos años y el resultado fue buenísimo. En esta ocasión le puse más frutos del bosque, pero queda mejor con un poquito menos, ya que el sabor de los frutos del bosque se notaba más que los demás.

Desde el otro día estaba con esta tarta en la mente, sabía que la tenía en un libro de postres que me habían regalado en Dinamarca, pero estaba en danés, de pronto recordé que yo tenía otro libro de postres en español y pensé que estaba allí.... busqué.... busqué.... pero no lo encontré, con lo que subí al trastero a buscar mi diccionario de danés. Lo traduje... y justo cuando terminé me acordé que tenía un pequeño libro de tartas de queso.... la encontré en español..... Lo bueno de todo.... que recordé un poco de danés que ya lo tenía olvidado.

INGREDIENTES:

Para la base:
-250 grs de galletas
-90 grs de mantequilla

Para el relleno:
-1/4 taza de agua
-2 cucharadas de gelatina( yo le he puesto un sobre de gelatina neutra)
1/4 taza de zumo de limón
-1/4 taza de azúcar
-1/4 taza de nata montada
-250 grs de frutos del bosque
-2 cucharadas de azúcar extra.



ELABORACIÓN:

Paso 1- Forrar la base de un molde desmoldable con papel de aluminio.
Triturar las galletas con la mantequilla. Forrar el fondo y las paredes del molde y poner en la nevera para que se vaya endureciendo, en lo que se realiza el resto de la tarta

Paso 2- Pon agua en un cuenco , espolvoree la gelatina y ponga el cuenco sobre otro con agua hirviendo, remueva hasta que la gelatina se disuelva. Enfríe ligeramente.

Paso 3- Bata el queso hasta que esté blando , agregar el zumo de limón y el azúcar y seguir batiendo hasta que estén todos los elementos integrados. Montar la nata e incorporar a la mezcla anterior .

Paso 4- triturar los frutos del bosque con las dos cucharadas extra de azùcar . La mitad de la gelatina se le pone a los frutos del bosque y la otra mitad a la mezcla del queso/nata .Verter las dos mezclas en el molde y remover con un palillo formando remolinos. Meterlo en la nevera hasta que se haya enfriado.



Es mejor hacerlo de un día para otro.



La primera vez que la he hecho fue del modo tradicional, en esta ocasión he usadola thermomix, para triturar las galletas, para montar la nata y para batir el queso y demás ingredientes.

domingo, 14 de junio de 2009

ENSALADA NOCTURNA



Ja ja ja ... nocturna, porque fue mi cena, bueno la mía y la de mi marido.
Este post va dedicado a mi amigo Juan Carlos alias Sano Sanito...... para que no diga que yo solo hago cochinadas.

Ingredientes:

-Lechugas variadas
- Tomate canario ( off course)
- Queso semicurado Maxorata ( que están muy bueno)
- Semillas de girasol
- Tiritas de bacon

Para la vinagreta:

-aceite de oliva (virgen como yo)
-vinagre de macho(ummm sin comentarios)
-una cucharada de mostaza.

Elaboración

Paso 1- lo pones todo como te da la gana, solo hay que saltear el bacon e infusionar la vinagreta.




Unas fotitos para que vean que rica que estaba.