lunes, 12 de octubre de 2009

PASTA CON SALSA DE CALABAZA

Esta comida de la vi hacer a una señora italiana y por supuesto yo tenía bien puesta la antena. La repetí en casa varias veces y siempre genial.



Ingredientes ( para 3 pax) 

-medio paquete de pasta ( en mi caso he elegido spaguettis, que cada día me gustan más)
-1/4 kg de calabaza, bien madura y naranja
-1 puerro 
-1 paquete de queso philadelfia.
-sal y pimienta
-bacon en dados


Elaboración:

trocear pequeña la calabaza y lo blanco de los puerros y poner en una sartén junto un un trozo de bacon cortado también pequeño. Hacer a fuego lento y sin dejar de remover. La calabaza casi desaparece, se queda como hilitos. 

En una cacerola con abundante agua , poner sal y un poco de aceite y una vez rompa el hervor poner la pasta (siga las instrucciones del fabricante). Una vez cocinados pasar por agua fría y reservar. 

Volvemos a la sartén con la verdura , que no hemos dejado de remover. Una vez cocinado, salpimentar y añadir la terrina entera de queso Philadelfia , cuando se quede líquido, añadir a los spaguettis. Servir bien calientes . 

En la thermo. 

Trocear la calabaza, durante unos seg. v. 5. Reservar. Hacer lo mismo con el puerro. Poner de nuevo las dos verduras junto con 50g. de aceite durante 10m a v. 2. tem. varoma. Añadir el queso y unirlo a los spaguettis. 

He de confesar que ese día no tenía puerro y he usado cebolla y tampoco tenía Queso philadelfia y he usado nata, y tan buenos que han quedado.

martes, 6 de octubre de 2009

ROPA VIEJA




Esta comida me encanta. Me recuerda mucho a casa de mi madre. Además es una comida de aprovechamiento. Me explico:  Cuando hago caldo en casa siempre le pongo un puñado de garbanzos, para una vez cocinados estos junto con la carne, me facilitan una comida.

Ingredientes:

-un puñado de garbanzos cocinados
-carne del caldo, puede ser de ternera, pollo o incluso de ambos
-salsa de tomate casera
-5-6 papas
-1 cebolla
-perejil
-chorizo




Elaboración:

En primer lugar sacar la carne del caldo y trocear en dados grandes. Reservar junto a los garbanzos que también se han cocinado con el caldo.

Preparar la salsa de tomate. En mi caso siempre tengo en el congelador, ya que cuando hago salsa, normalmente hago 2 kg de tomates como mínimo y la guardo en el congelador en tuper pequeños, salen aproximadamente 6 tuper, con lo que hay bastante "fondo" de congelador.



Pelar las papas y cortarlos en dados grandes. Freir y unir a la carne y los garbanzos. Saltear en una sartén una cebolla, cortada pequeña, junto con los dados de chorizo. Una vez estén cocinados poner la salsa de tomate y darle un hervor. Poner el resultado junto a lo anterior. Dar un hervor todo junto y espolvorear con el pereji.

Listo para comer.







sábado, 26 de septiembre de 2009

CAZUELA DE PESCADO Y ESCALDÒN DE GOFIO



Hoy me he levantado con las ganas de comer pescado, pero no sabía que ....... Hasta que mi hermana me dijo: ¿Y porque no una cazuela? y pensé en la cantidad de tiempo que hacía que no lo comía, de hecho yo nunca lo había cocinado.

Pues me fui a la pescadería y no había el pescado que yo estaba buscando que era la sama, pero había una lubina que me picó el ojo. Perfecto, vamos a cocinar.

INGREDIENTES:

-1 lubina de 1.200 kg aprox.
-harina
-1 cebolla
-medio pimiento rojo
-3 dientes de ajo
-comino
-cilantro
-1 azafrán
-3 papas cortadas en dados.
-1 cucharada de tomate triturado


ELABORACIÓN:

-En primer lugar pasar las rodajas de pescado por harina una vez le hayamos puesto un poco de sal. En una cacerola poner aceite y pasar el pescado. Dorar y reservar el pescado.

-En el mismo aceite sofreir la cebolla picada pequeña, junto con el pimiento y los
dientes de ajo fileteados. Cuando estén dorados, añadir una cucharada de tomate triturado. Añadir agua y poner a hervir, añadir el azafrán una vez lo hayas tostado un poco en la tapa . Yo he puesto la cabeza del pescado en este punto, para que el caldo adquiera sabor. Añadir además un majado con dos dientes de ajo, unos cominos y un poco de cilantro/perejil. Dejar concentrar. Sacar el pescado cuando
ya esté guisado.

-Añadir las papas y dejar cocinar.






Mojo de cilantro:
-1 diente de ajo.
-medio manojo de cilantro(solo las hojas)
-cominos
-aceite y vinagre

Majar el ajo, junto con el cilantro y los cominos. Cuando todo esté bastante triturado, añadir el aceite y el vinagre. Emulsionar un poco y reservar.




Para el escaldón:

-Poner el gofio en una bandeja, añadir el caldo del pescado poco a poco , hasta que esté en el punto que les guste, a mi me gusta un poco caldoso, no me gusta seco. Limpiar bien la carne del pescado de la cabeza que hemos añadido al caldo y poner toda esa carne por encima del escaldón, junto con un poco de mojo cilantro.







Esta comida da mucho de si, Por un lado servir el escaldón, por otro las rodajas de pescado , junto con las papas y el mojo cilantro. Todavía nos queda el caldo del pescado, que al día siguiente junto con unos granos de arroz, he hecho una sopa de pescado.

¿Quien da más de una lubina?








martes, 22 de septiembre de 2009

PIANON DE CHOCOLATE



Bueno.... primero una confesión. Mi abuela paterna era dulcera, cada vez que entraba por su casa a través de un angosto zaguán, el olor a bizcocho recién hecho te envolvía. De todos los dulces que ella hacía en su horno de leña, el que más me gustaba era este Pianón de Chocolate. En èpocas de fiesta la gente solía acudir a ella, con los huevitos caseros, para que le hiciera bizcochones, pianones tanto de chocolate como de cabello de angel, unos rosquetes inmensos rellenos de cabello de angel , merengues (suspiros) .

Umm que rico..... que recuerdos dulces.


Ingredientes:

-4 huevos
-120 grs de azucar
-120 grs de harina
- 1 barra de chocolate de postres
-azucar glas para para decorar

Elaboración

En la thermomix

Poner los huevos junto con el azucar y programar yminutos, velocidad 3, temperatura 37. Cuando acabe el tiempo volver a programar lo mismo, pero sin temperatura. Añadir por el bocal la harina poco a poco, a velocidad 1.


Tradicional

Batir los huevos con el azucar hasta que empiece a blanquear, añadir el harina y mezclar con cuidado.

En la bandeja del horno poner papel de hornear y distribuir la masa de tal manera que quede forma de rectángulo. Hornear hasta que esté dorado.

Derretir al baño maría el chocolate, pero añadir un poco de leche . Repartir el chocolate sobre el bizcocho y enrollar. Espolvorear con azucar glas...


¿Quien se apunta?


viernes, 11 de septiembre de 2009

MERLUZA EN SALSA VERDE





Otra receta facilita y rica. La he obtenida de esas revistas tan caras de cocina, que de alguna manera hay que amortizar.

Ingredientes:

- 4 lomos de merluza de unos 200 grs cada uno
-250 grs de cebolla
-2 dientes de ajo
-50 grs de aceite
-150 g de vino blanco
-1 cucharada de harina
-100 gr de fumet de pescado
-1 buen puñado de hojas de perejil
-pimienta


Elaboración:

poner en el vaso el aceite y programar 1m temperatura varoma y v. 1. Incorporar la cebolla y el ajo y trocear a v, 3 y 1/2.. A continuación porgramar 5 minutos a temperatura 100 y v 2. bajar los restos que se han pegado en las paredes y añadir la harina y el vino , además de el fumet y triturarlo todo 15 segundos a v 5. Tiene que quedar bastante triturado . Programar 15 m. a tem. 100 y v 4. Añadir mas caldo en caso de que fuera necesario.

En el último momento añadir las hojas de perejil y trocear 67 s a v 5
Salpimentar los lomos de pescado . Pasarlos por harina y freirlos en abundante aceite.




* Tradicional.
Trocear la cebolla, junto con el ajo bastante menudo. Poner a calentar el aceite en la sartén y cuando ya esté caliente, añadir la cebolla y pocharla a fuego lento. Añadir posteriormente la harina y darle un par de vueltas para que se tueste, luego añadir el fumet y el vino , sapilmentar. Pasar por la batidora, para que quede todo molidito, y posteriormente añadir el perejil, cortado bastante pequeño y dar el último hervor.



Servir junto el pescado junto con la salsa.

Tanto se puede hacer con merluza , como con bacalao o cualquier otro pescado que guste. A mi me gusta acompañarlo de una papa guisada, pero también se puede poner arroz.

Bom apetit.

jueves, 3 de septiembre de 2009

POLLO SALTEADO CON NARANJAS Y ALMENDRAS



Esta receta la he sacado de la revista del buen comer de Thermomix, lo único que le he cambiado es añadir un vaso de agua , para poder crear un poco de salsa y creo que ha sido muy acertado ya que ha quedado en su punto de punto de jugo. Es una receta para todos los días, muy fácil de hacer y más fácil de comer


INGREDIENTES

- 1 kg de pollo troceado
-2 naranjas
-1 cebolla
-3 dientes de ajo
-150 grs de puerro
-50 g de almendras
-aceite de oliva
-100 ml de vino blanco
-pimienta y sal

Elaboración

-limpiar bien el pollo , ponerle sal y pimienta negra y reservar.

-Pelar la cebolla, ajos y lo blanco de los puerros . programar v 3 la thermo, ir introduciendo poco a poco los ajos, la cebolla y por último los puerros. Abrir y bajar lo que se ha pegado a las paredes . Tapar de nuevo y poner a v 5. reservar.

-Dorar las almendras con un poco de aceite de oliva, una vez tengan color, reservar.

-Dorar el pollo en una cacerola y reservar en el mismo recipiente.

-Añadir dos cucharadas de aceite del mismo que se ha usado para dorar el pollo, añadir la cebolla, puerro y los ajos que anteriormente se habían sofrito. dorar un poco y luego añadirlo sobre el pollo, poner el vino blanco y un vaso de agua y poner a fuego lento durante 25 minutos.



-Exprime el zumo de las naranjas y añadir además la cascara de una de ellas muy finamente picadas en juliana. Añadir ademñas las almendras y dejar cocinar durante 10 minutos.



domingo, 30 de agosto de 2009

PAELLA




Paella española

Este domingo nos toca la típica comida de domingo: la socorrida paella. Creo que hay tantas recetas de paella como hogares hay en España. He oído decir que si a la paella no se le ponen cebollas, que si no se le ponen guisantes, etc. Vale, pero hoy les voy a contar cómo la hago yo.

Ingredientes:

Para el sofrito:

-media cebolla

-un par de dientes de ajo

-1 vaso de vino

-colorante alimentario

-aceite de oliva

Para el resto.

-un puñadito de guisantes.

-mejillones, gambas, cigalas, calamares

-arroz

-zanahorias

-caldo de pescado

-sal

-aceite de oliva

Elaboración. En primer lugar doro un poco las zanahorias y las reservo (en algunas ocasiones también sofrío tiras de pimiento que luego coloco por encima). En el mismo aceite, doro la cebolla, junto con el ajo. Cuando tienen color les añado un vaso de vino y lo dejo al fuego para que el alcohol se evapore. Añado el colorante y el caldo. La medida de este dependerá de cómo les gusta de caldoso el arroz; normalmente para este tipo de arroz yo le pongo 3 medidas de agua por una de arroz, ya que me gusta un poco caldosito.



Seguidamente dejo hervir todo junto a las tiras de los calamares, la zanahoria y los guisantes. Cuando empiece a reducir, y una vez lo hayan probado y esté gustosito, añadir el arroz. Cuando el arroz todavía esté un poco duro añadir los mariscos que hayan decidido ponerle. Para que el arroz quede en su punto hay que apartarlo cuando esté el interior del grano un poco duro.



Se aparta. Yo lo tapo con un paño de cocina bien limpio y encima le pongo papel de aluminio, y de esta manera lo dejo reposar durante unos 10-15 minutos.

Está perfecto para comer. Buen provecho

jueves, 13 de agosto de 2009

Lomo de cerdo relleno


Esta carne estaba de vicio. Había leído la receta en muchos sitios, hecha de diferente manera, pero el fondo era el mismo. Y la tenía pendiente. La recomiendo para un día especial en el que no les apetezca cocinar a última hora.



Ingredientes:

-una cinta de lomo de un kilo aproximadamente. Le he pedido al carnicero que me la abra como si fuera un libro.
-bacon en lonchas
-ciruelas pasas al gusto
-un buen puñado de almendras.
-1 cebolla
-2 dientes de ajo.
-1 cuchara de tomate.
-1 vaso de vino blanco.


Elaboración:

-estirar la carne sobre la mesa de trabajo, salpimentar, cubrir con las rodajas del bacon y saltear encima las ciruelas pasas y las almendras. Reservar unas pocas para la salsa.
Cerrar la carne enrollando sobre si misma. Meter en una malla de cocina o bien, bridar.


-Dorar en una sartén .

-En una cazuela dorar la cebolla, el ajo, el tomate, cuando estén añadir el vino y dejar evaporar el vapor. Triturar . Añadir un vaso de agua, la carne, un puñado dede ciruelas pasas y de almendras y dejar cocinar unos 20 minutos. Estar pendiente de que no se seque la carne, añadiendole agua en caso de que lo necesitara.


Para picar la carne sin que se abra, hay que esperar a que esté un poco fría.

Yo la he hecho de un día para otro, con lo que la salsa estaba incluso un poco concentrada.








lunes, 27 de julio de 2009

BERENJENAS EMPANADAS




Esta receta la he sacado del foro www.mundorecetas.com.
Es como todas las anteriores muy sencilla de hacer y el resultado es espectacular.

Ingredientes muy sencillos, sencilla elaboración. Los animo a que la preparen .

Ingredientes:

-1 berenjena grande
- 1 diente de ajo
- 1 puñadito de perejil picado
-mayonesa
-pan rallado

Elaboración:

Paso 1- picar las berenjenas en rodajas y dejarlas reposar en un bol con agua y sal durante 1 hora para que suelten su amargor. Una vez pasado el tiempo secar bien. Precalentar el horno a 180º

Paso 2- triturar el diente de ajo y mezclar junto con el pan rallado y el perejil. Reservar.


Paso 3- untar las rodajas de berenjena por los dos lados con mayonesa y luego pasar por la mezcla de pan rallado.

Paso 4- poner las rodajas en una bandeja de horno separadas unas de otras. Introducir en el horno. No pongo el tiempo porque en cada horno es diferente. Cuando lo vean doradito, dar la vuelta. Mantener un rato más en el horno y luego sacar.


Están igual de buenas frias como calientes. Es un aperitivo ideal, también lo podemos utilizar como guarnición.

domingo, 19 de julio de 2009

BUBANGOS RELLENOS







Este es un plato de aprovechamiento. Me ha sobrado carne a la plancha y no la he tirado, la he aprovechado , para junto con algo más hacer otro platito, es que esto de la crisis nos trae de cabeza a todos.




Ingredientes

-1 bubango de los pequeñitos por persona
-carne molida( en mi caso he utilizado un filete a la plancha que me había sobrado el día anterior
-media cebolla
-2 dientes de ajo
-2 cucharadas de tomate triturado
-queso triturado.

Para la bechamel
-1 diente de ajo
-1 cucharada de harina
-dos vasos de leche
-sal, nuez moscada

Elaboración

Paso 1- hacer los bubangos al vapor o cocinados. Se les cora la parte de arriba y se les vacía el interior. Poner boca abajo en un escurridos para que suelte todo el agua.

Paso 2- triturar la carne y reservar. Sofreir la cebolla junto con el ajo, una vez esté la cebolla blandita, añadir el tomate , y la carne. Con este sofrito rellenar los bubangos y poner en la bandeja que vayas a utilizar para hornear.

Paso 3- para hacer la bechamel poner una nuez de mantequilla en una sarten junto con un poco de aceite de oliva. Sofreir el ajo, picado muy pequeño, añadir posteriormente la harina y tostar, poner la leche y sazonar con sal, nuez moscada y pimienta molida. Cuando empiece a cuajar reservar.


Paso 4. poner la bechamel por encima de los bubangos y en la parte superior poner queso rallado. Hornear hasta que el queso esté dorado.




Buena combinación de verduras, y carne. apto para todo los públicos.