miércoles, 7 de julio de 2010

POLLO ESTOFADO CON HABICHUELAS


Me lo acabo de zampar..... y todavía estoy relamiéndome.. Que rico que estaba....... 
Esta receta toda la vida lo ha hecho mi madre... ahora lo adapto yo a mi forma de cocinar.

Ingredientes:
- medio pollo troceado.
- 1 cebolla grande.
medio kg de habichuelas
-1 cucharada de postre de pimentón de la vera
-1 buen chorro de vino tinto


Elaboración:

En primer lugar sazonar el pollo , pasar por harina y sofreir en el mismo caldero donde se va a cocinar. Reservar.
Picar la cebolla en trozos grandes y sofreir en el mismo aceite, añadir las dos cucharadas de tomate , y posteriormente el vino. Dejar evaporar. Introducir las habichuelas troceadas y la cucharada de pimentón. Dos vasos grandes de agua y añadir además el pollo reservado. 
Dejar cocinar. 

Nota: si notais que el pollo ya está hecho pero las habichuelas no, sacar el pollo con cuidado y ponerlo en otro recipiente, seguir hirviendo las habichuelas hasta que estén hechas. Añadirlas posteriormente a la carne. Yo en esta ocasión la he servido con arroz, pero creo que le va mejor unas papas fritas.




lunes, 21 de junio de 2010

Carne de fiesta


No hay fiesta, romería, tenderete, guachinche canario donde no se encuentre este plato.
Es faciísimo de hacer y riquísimo.
Este que acompaña hoy no lo he hecho yo, sino mi padre. Como todos los platos cada maestrillo tiene su tipillo. Yo les muestro "nuestro" tipillo y solo hay que disfrutarlo.


Ingredientes:
-500 grs de magro de cerdo cortado en tacos
-1 guindilla
-6 dientes de ajo
-un buen vaso de vino
-pimentón ( si es de la vera le da un sabor particular)
-unas hojas de laurel
-aceite de oliva ( un vaso)
s<

Elaboración:

Filetear los dientes de ajo, y mezclar con la carne , la cual aderezaremos con todos los ingredientes y dejaremos macerar la carne durante 1 hora.
Luego la pondremos al fuego en una sartén a un fuego medio ( si se pone muy alto la carne queda dura).
Y listo. Que difícil verdad. Nosotros la servimos acompañadas con unas papas arrugadas y que buena que estaba.




miércoles, 16 de junio de 2010

MI PRIMERA TARTA FONDANT

Vamos a ver, en este caso no les voy a dar ninguna receta....... solo la voy a enseñar.......
Hacía mucho tiempo que quería hacer algo de fondant y me apunté a un curso con la mejor maestra Dignorais.

El pastel no es nada del otro jueves...... es el de mercadona....... con lo que entendereis que lo único que aporto es la vista, pero me hace ilusión.....

Pues ahí van las fotos.






martes, 1 de junio de 2010

BOMBOLONIS

Tengo que contarles un secreto......... tengo el blog abandonado. Si , es verdad, soy culpable. 
La razón.... mejor las razones, porque hay varias..... He tenido una serie de problemas que han hecho que me concentre más en ellos que en lo que tenía alrededor, todo esto ha derivado en que me replantee mi vida. Me he bajado del avión(nunca mejor dicho) y he comenzado una nueva andadura, que requiere mucho tiempo. Con esto quiero decir que no tengo tanto tiempo para dedicarle a mi querido blog. Cocinar, sigo cocinando, y inventos sigo haciendo, pero no tengo tanto tiempo libre para emplatar, fotografia, redactar, descargar y mostrárselos. 
Lo seguiré haciendo .... pero a otro ritmo. 
Hay algunas recetas que veo y que me las voy apuntando para hacerlas, con la que voy a compartir hoy me ha pasado esto. La tenía guardado creo que desde hace 2 meses, la hice hace 3 semanas, y hoy se las muestro. Me ha encantado . Supe que me gustaría desde que vi las fotos. Lo gracioso es que tuvo un éxito increible. 
Es una mezcla de donuts con rosquete , rosquillas y demás parientes.
La receta la he sacado del foro de MR la puso Tragaldabas , a la que le doy las gracias. 
No he tuneado nada, la he copiado tal cual. 

Ingredientes:
-250 grs de harina de fuerza
-250 grs de harina normal
-1 sobre de levadura de panadero seca
-40 grs de azucar
-7 grs de sal
-2 huevos
-50 grs de mantequilla
-200 ml de leche
-aceite para freir


Elaboración:
En el vaso del robot batir los huevos con la leche
Añadir la mitad de la harina con la sal, batir un poco y después añadir el resto de la harina con la levadura y el azúcar. Seguir batiendo. 
Sacar la masa y ponerla sobre una superficie enharinada. A mi me hizo falta un poco más de harina ya que se me pegaba a las manos. Una vez que logré una textura adecuada, la trabajé con el rodillo hasta conseguir un cm de grosor. 
Con el cubilete del robot, corté los discos y los coloqué sobre papel vegetal separados entre si. Los que dejé que levaran sobre una hora y media y luego los freí. La autora recomendaba freir en aceite de girasol, pero yo lo hice en la freidora y tenía de oliva. 
Según se frien se ponen en papel secante para que absorba el aceite . Una vez fríos , en una bolsa con azúcar glas ( la preparé en la thermomix) los metí y le "di unos meneos" para que el azucar glass impregnará el dulce. 
Recién hechos estaban increíbles. Al día siguiente, el azùcar glass había cristalizado y estaban riquísimos. 






sábado, 20 de marzo de 2010

LAPAS CON MOJO VERDE




Jo jo jo. Que ricura..... Como me encantan. Aquí en Tenerife no es fácil encontrarlas en las pescaderías pero mis suegros tienen una casa en la isla de El Hierro y cada vez que van me traen lapas que coge mi suegro. Allí hay muchísimas. 
Pues eso, estas son lapas herreñas y están muy sabrosas. 

Ingredientes:
-lapas
-1 diente de ajo
-perejil y cilantro 
-vinagre


-aceite
Elaboración 


Poner todos los ingredientes del majado en el mortero o en la batidora y trabajarlo . Poner las lapas en una sartén y ponerle por encima el fuego. No hay que hacerlas demasiado porque sino se ponen un poco duras. Ahora toca disfrutar. 



lunes, 1 de marzo de 2010

PIMIENTOS DE PIQUILLO RELLENOS DE PESCADO

Me encantan estos pimientos y la verdad es que me quedan muy buenos. Son ideales como aperitivo , o incluso como primer plato. Supongo que hay mil maneras de hacerlos , yo les cuento la mía.



Ingredientes:

-1 lata de pimientos de piquillo
-pescado, en este caso he usado unos filetes de panga que tenía en el congelador
-media cebolla
-aceite de oliva
-perejil
-1 cucharada y media de harian
-leche 
-sal, pimienta y nuez moscada

Elaboración: 

Poner a sofreir la cebolla cortada muy pequeña con aceite de oliva, mientras hervir el pescado, colar bien de agua y reservarlo. 
Una vez esté la cebolla blandita, añadir el harina y tostarla, ir añadiendo la leche poco a poco y sazonarlo. Añadir el pescado que tengas reservado. Sazonar. No dejar secar mucho . 
Dejar enfriar, y rellenar los pimientos. 



Para la salsa
Guardar uno de los pimientos, junto con el jugo. Sofreir un poquito de cebolla y añadir el pimiento troceado, un poquito de vino. Subir en este punto el fuego y dejar evaporar el alcohol. Triturar bien y salsear sobre los pimientos.





Ahora toca a disfrutar.

sábado, 20 de febrero de 2010

TORRIJAS



En que casa no se comen las típicas rebanadas en Carnaval? Seguro que en muy pocas.
Recuerdo con mucho cariño mi época de estudiante que en Carnavales siempre  se quedaba en casa los padres de una de las compañeras, y .... bueno..... ya que estaban.... pues cocinaban algo, Esto nos venía muy bien, porque nosotras salíamos toda la noche y solíamos llegar por el día. Después de dormir un rato y almorzar que bien sentaban esas torrijas recién hechas.......




INGREDIENTES:
- 1 barra de pán del día anterior.
-leche
-huevos
-canela
-un limón
-azucar
-aceite de oliva






ELABORACIÓN


Poner la leche en una bandeja, junto con la canela, dos cucharadas de azucar y la cascara del limón recién rallado.
Cortar la barra de pán en rebanadas de más o menos 1 cm y medio.
Batir los huevos en otra bandeja y reservar.
Bañar las rebanadas en la leche y posteriormente pasarlas por el huevo batido. Freir inmediatamente. Secar el exceso de aceite y espolvorear con azucar.




Están muy ricas, y saben..... a casa....

domingo, 31 de enero de 2010

DELICIAS DE POLLO



Esta receta la tenía guardada desde hace unos meses, entre otras cosas porque es un clásico. La había leído en el foro MR desde que empecé a entrar en el foro, y me pareció maravillosa. La cociné en el cumpleaños de mi hija, y como aperitivo genial. Hice bastantes con lo que congelé la mitad más o menos y me resolvió muchas cenas. Es algo muy parecido a los famosos nuggets de pollo, pero a diferencia de ellos le podemos poner verdura dentro , con lo que "engañamos a nuestros enanos".
Yo voy a copiar la receta tal cual del foro, aunque hay muchas versiones, pues una de ellas. 




Ingredientes


-1 pechuga de pollo
-50 g. de miga de pan
-50 g de leche
- 1 diente de ajo
-50 g. de queso philadelfia o similar
-sal y pimienta
- 1 huevo
-pan rallado


Elaboración:


Triturar el ajo 4 seg. v 6. añadir la pechuga troceada y triturar  5 seg a v 7. Añadir el pan, el queso , la sal y la pimienta. 7 seg. más a v.7
Con la masa resultante hacer porciones pequeñas. Un pequeño consejo no hacerlas muy gordas, porque engordan más en la sartén. Les recomiendo que las hagan planitos. 
Pasar por huevo y pan rallado y freir en abudante aceite caliente.




A los niños les encanta y a los grandes también. No les recomiendo que pongan más de 1 diente de ajo, ya que si no se estarán acordando de el durante unas horas. 



Voy a añadirles un enlace de otra versión con algo más de verduras, la encontrareis en el Blog de Canelona, entre otras muchas exquisiteces

sábado, 23 de enero de 2010

SOPA DE MARISCOS



Esta receta la copiado del blog Erruki Laurel, el cual les invito a que lo visiten ya que es una cocinera excepcional, evidentemente....... que sería de una copia sin unos "tuneos" míos. En este caso es involuntario. La receta de ella era solo con mejillones, pero al ir a la pescadería solo le quedaban unos pocos, con lo que yo compré unas tiras de calamar y unos langostinos.


Ingredientes:


-1/4 kg de mejillones
-6 o ocho langostinos
-200 grs de tiras de calamar troceadas
-1/2 cebolla
- 1 rama de apio
-100 ml de vino blanco
- 2 ramitas de perejil
-500 ml de agua
-100 g de arroz
-1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
-1 pellizco de azafrán
-30 gr. de aceite
- 2 cucharadas de tomate frito
-sal y pimienta al gusto
-perejil troceado para decorar.




Elaboración:


La receta se elabora en dos partes.


Parte 1-El caldo
-Limpiar bien todos los mariscos y poner en el recipiente varoma
Echar en el vaso 500 ml de agua, la nuez de mantequilla, el apio , las dos ramas de perejil, la media cebolla, el vino, la sal y la pimienta. Cerrar bien el vaso y poner el varoma encima. Programar 18 m. varoma, v 1. Una vez finalizado colar bien el caldo y reservar. Quitar la cascara de los mejillones, pero dejar algunos con ella, porque quedan muy bonitos en el plato.


Parte 2- El sofrito
-Lavar bien el vaso y añadir la cebolla y el ajo, trocear durante unos segundos y añadir el aceite. Programar 8 m. 100 º, v 1
-Añadir el tomate frito , el arroz y el caldo reservado. Poner agua hasta que llegue a los litros. Tapar el vaso y programar 20 minutos, v . cuchara y giro a la izquierda.
- Dejar reposar un poco en el vaso y servir, decorandolo con el perejil picado.


Aparte del tema de los mariscos, yo también le he puesto un poco menos de arroz, de lo que nos sugería, y le he añadido más agua.


Es un plato completísimo. Ese día yo tenía segundo plato preparado, pero la verdad, me hubiera quedado perfectamente solo con el primero. 
Espero que les guste tanto como a mi. 







Buen provecho

viernes, 22 de enero de 2010

CAZUELA MAR Y MONTAÑA



El  plato de hoy no puede ser más fácil, pero la mezcla de sabores hará que lo disfruteis muchísimo. Desde siempre me ha encantado mezclar ingredientes, y disfruto mucho de los resultados. 


Ingredientes:


-dos solomillos de ternera
-8 langostinos
-3 dientes de ajo
-un vaso pequeño de vino tinto
-un chorrito de aceite
-sal y pimienta al gusto


Elaboración


En primer lugar pelar los langostinos dejando la cabeza y el rabo. Reservar
Pelar y cortar los dientes de ajo.
En una sartén poner un chorro de aceite y introducir al mismo tiempo los ingredientes, excepto el vino, ir dándole vueltas hasta que adquiera el punto que a Vds les guste. A mi particularmente me gusta poco hecho, en este momento se añade el vino y con cuidado ir aplastando la cabeza del langostino para que vaya soltando el jugo. Ese jugo teñirá la sartén de naranja. Dar un par de vueltas y sacar. 


Yo lo he acompañado de unas papas guisadas y de verdad que estaba de rechupete. 




Buen provecho.