
Esta tarta ya la había hecho hace algunos años y el resultado fue buenísimo. En esta ocasión le puse más frutos del bosque, pero queda mejor con un poquito menos, ya que el sabor de los frutos del bosque se notaba más que los demás.
Desde el otro día estaba con esta tarta en la mente, sabía que la tenía en un libro de postres que me habían regalado en Dinamarca, pero estaba en danés, de pronto recordé que yo tenía otro libro de postres en español y pensé que estaba allí.... busqué.... busqué.... pero no lo encontré, con lo que subí al trastero a buscar mi diccionario de danés. Lo traduje... y justo cuando terminé me acordé que tenía un pequeño libro de tartas de queso.... la encontré en español..... Lo bueno de todo.... que recordé un poco de danés que ya lo tenía olvidado.
INGREDIENTES:
Para la base:
-250 grs de galletas
-90 grs de mantequilla
Para el relleno:
-1/4 taza de agua
-2 cucharadas de gelatina( yo le he puesto un sobre de gelatina neutra)
1/4 taza de zumo de limón
-1/4 taza de azúcar
-1/4 taza de nata montada
-250 grs de frutos del bosque
-2 cucharadas de azúcar extra.
ELABORACIÓN:
Paso 1- Forrar la base de un molde desmoldable con papel de aluminio.
Triturar las galletas con la mantequilla. Forrar el fondo y las paredes del molde y poner en la nevera para que se vaya endureciendo, en lo que se realiza el resto de la tarta
Paso 2- Pon agua en un cuenco , espolvoree la gelatina y ponga el cuenco sobre otro con agua hirviendo, remueva hasta que la gelatina se disuelva. Enfríe ligeramente.
Paso 3- Bata el queso hasta que esté blando , agregar el zumo de limón y el azúcar y seguir batiendo hasta que estén todos los elementos integrados. Montar la nata e incorporar a la mezcla anterior .
Paso 4- triturar los frutos del bosque con las dos cucharadas extra de azùcar . La mitad de la gelatina se le pone a los frutos del bosque y la otra mitad a la mezcla del queso/nata .Verter las dos mezclas en el molde y remover con un palillo formando remolinos. Meterlo en la nevera hasta que se haya enfriado.

Es mejor hacerlo de un día para otro.
La primera vez que la he hecho fue del modo tradicional, en esta ocasión he usadola thermomix, para triturar las galletas, para montar la nata y para batir el queso y demás ingredientes.